Dentistas del HMN, diseñan “Protectores Aerosoles Odontológicos”

Es conocida la pandemia que afecta al mundo y a nuestro país, en donde la profesión de odontología, es una de las tantas profesiones del área de la salud que se ve afectada, debido a la distancia de trabajo de menor de 1 metro y los aerosoles que se producen en la atención al utilizar turbina, micromotor, scaler, etc. 

Debido a estos hechos, es que se buscó una alternativa que pudiese ayudar a disminuir la cantidad de aerosoles presentes en la atención, como en las urgencias odontológicas que se están realizando actualmente, lo que motivó al Mayor (OSSD) Andrés Ly Zuñiga, a diseñar un sistema que fuera un complemento a los EPP que actualmente están normados y protocolizados en el uso de atención en salud, aportando una barrera más a la protección de nuestros dentistas, personal asistente y pacientes.

        

May Ly señala que,  “fue un trabajo intenso durante varios días, donde se probaron los diferentes modelos en los sillones que posee este  CDT Dental, adaptándose a las distintas posiciones de trabajo,  distintas alturas de trabajo y considerando la comodidad al paciente, para de esta forma, disminuir de forma importante los aerosoles circulantes que se provocan en la atención dental, señalando además que es un diseño de fácil fabricación y de bajo costo”.

 

Es importante destacar la participación de los colegas que trabajaron en la prueba de los distintos prototipos, llegando al diseño final, que es el que actualmente posee el CDT del Hospital Militar del Norte. Dentro de los especialistas que participaron en las pruebas de los diferentes diseños, se encuentran: Cap (OSSD) Fernando Bozan, Dr. Mauricio Bermúdez, Dr. Marcelo Ulloa, Dra. Sandra Gallardo, Dr. Dra. Pierinna Solari, Dr. Gabriel León y la Enf. IAAs, Mariela Calle, todos profesionales de dotación de esta IS.

 

Materiales: tubos de PVC de 20 mm, cubierta superior de acrílico transparente y plástico cristalino (que recorre el contorno inferior de la estructura).